fbpx
Saltar al contenido

Cine

IV Muestra de Cine Español: ‘Empieza el baile’ – Ayuntamiento de San Fernando de Henares 0 (0)

Favoritos
ClosePlease loginn

Fuente: https://www.ayto-sanfernando.com/iv-muestra-de-cin… La IV Muestra del Cine Español comenzará el 30 de septiembre con la proyección de la película «Empieza el Baile». El evento se llevará a cabo en el Teatro Municipal Federico García Lorca y contará con la presencia de David Felipe Arranz, periodista y crítico de cine en el programa de TVE «Secuencias». La muestra contará con la participación de reconocidos actores como Darío Grandinetti, Mercedes Morán y Jorge Marrale.

PROGRAMACIÓN CINE GOYA del 1 al 3 de diciembre … – Ayuntamiento de Caspe 0 (0)

Favoritos
ClosePlease loginn

Fuente: https://www.caspe.es/programacion-cine-goya-del-1-… La noticia informa sobre dos próximos estrenos cinematográficos. La primera película, titulada «The Hunger Games: The Ballad of Songbirds and Snakes», es una precuela de la exitosa saga «Los juegos del hambre» y se ambienta en un Panem postapocalíptico, siguiendo la historia de Coriolanus Snow y su relación con Lucy Gray Baird durante los Décimos Juegos del Hambre. La segunda película, titulada «Die Schule der magischen Tiere 2», es una secuela de la película familiar de comedia y fantasía «Die Schule der magischen Tiere» y sigue las aventuras de los alumnos de la escuela de animales mágicos mientras… Leer más »PROGRAMACIÓN CINE GOYA del 1 al 3 de diciembre … – Ayuntamiento de Caspe 0 (0)

Gaga Chkheidze, un activista del cine – DW (Español) 0 (0)

Favoritos
ClosePlease loginn

Fuente: https://www.dw.com/es/gaga-chkheidze-un-activista-… Gaga Chkheidze, antiguo director del centro cinematográfico georgiano, ha luchado durante años por la libertad y diversidad del cine en su país. Cuando era niño, solía ir al cine todos los días y desde entonces ha estado comprometido con esta forma de arte. Su objetivo es fomentar la producción de películas georgianas y promover la cultura cinematográfica en su país. Chkheidze es un defensor de la industria cinematográfica y está comprometido con preservar la rica historia del cine en Georgia.

Estudiantes por su cine local – Página/12 0 (0)

Favoritos
ClosePlease loginn

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/689731-estudiantes-por… El proyecto colectivo y autogestivo «Cine Local» busca fomentar la industria audiovisual en Mar del Plata, Argentina. Fundado por estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el proyecto ha realizado trece ciclos de proyecciones para visibilizar producciones locales, establecido convenios con festivales y ofrecido espacios de formación. A dos años de su creación, el proyecto sigue creciendo y busca federalizarse, participando en discusiones a nivel local y nacional.

La Fonoteca Nacional rinde homenaje al crítico de cine Gustavo … – Gobierno de México 0 (0)

Favoritos
ClosePlease loginn

Fuente: https://www.gob.mx/cultura/prensa/la-fonoteca-naci… La Fonoteca Nacional de México rendirá un homenaje al crítico de cine Gustavo García, a diez años de su fallecimiento. Durante el evento, se reproducirán grabaciones de entrevistas realizadas por García a destacados cineastas y compositores, como Ismael Rodríguez y Manuel Esperón. Estas grabaciones forman parte del acervo sonoro de García, que está depositado en la Fonoteca Nacional. El homenaje se llevará a cabo el martes 28 de noviembre en el Auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, con entrada libre.

Cuál es el mejor momento para ir al cine – infobae 0 (0)

Favoritos
ClosePlease loginn

Fuente: https://www.infobae.com/america/inhouse/2023/11/28… La noticia informa que la industria cinematográfica en México ha experimentado una recuperación significativa después del confinamiento por COVID-19. Según datos de Statista, en 2022 se vendieron alrededor de 182 millones de boletos en cines mexicanos, lo que representa un aumento del 60% en comparación con el año anterior. Además, se menciona el programa de lealtad de la cadena Cinemex, que ofrece beneficios a los amantes del cine, y se destaca la Tarjeta Cinefan Edición Especial Patos, que ofrece descuentos en boletos de taquilla. También se mencionan diferentes factores a considerar al elegir el mejor momento para ir… Leer más »Cuál es el mejor momento para ir al cine – infobae 0 (0)

‘Florencia en el Amazonas’ en Cine Yelmo | EL PAÍS + para … – EL PAÍS 0 (0)

Favoritos
ClosePlease loginn

Fuente: https://elpais.com/suscripciones/elpaismas/2023-11… Cine Yelmo proyectará en exclusiva el 9 de diciembre en directo la ópera «Florencia en el Amazonas» del compositor mexicano Daniel Catán. Esta ópera, inspirada en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, cuenta la historia de una diva de la ópera brasileña que regresa a su tierra natal en busca de su amante desaparecido. Es la primera ópera cantada en castellano en más de un siglo de historia del Metropolitan Opera House y la primera ópera latinoamericana en subirse a su escenario.

Boris Karloff, el gran Frankenstein del cine que terminó su carrera haciendo películas de terror en México – Yahoo Style 0 (0)

Favoritos
ClosePlease loginn

Fuente: https://es-us.vida-estilo.yahoo.com/boris-karloff-… En resumen, la noticia habla sobre las últimas películas que hizo Boris Karloff, famoso actor de películas de terror, en México. Estas películas, tituladas «La cámara del terror», «Serenata macabra», «Isla de los muertos» e «Invasión siniestra», fueron filmadas en los años 60 y 70. Aunque Karloff estaba enfermo durante el rodaje, su participación en estas películas se considera una rareza y son valoradas por su estilo surrealista. Las películas se estrenaron en México y posteriormente se lanzaron en Estados Unidos en formato de video.

El cumpleaños del perro | El cine y la realidad – El Sol de Tampico 0 (0)

Favoritos
ClosePlease loginn

Fuente: https://www.elsoldetampico.com.mx/analisis/el-cump… El artículo analiza dos películas: «Osama» y «Me llamo Nojoom, tengo diez años y quiero el divorcio». Ambas películas están basadas en hechos reales y tratan temas controvertidos en países musulmanes como Afganistán y Yemen, como el matrimonio infantil y la opresión de las mujeres bajo el régimen talibán. El autor destaca la importancia del cine como medio para dar a conocer realidades desconocidas y critica el enfoque de algunas películas en abordar estos temas. También se mencionan aspectos técnicos y visuales de las películas.

Así ven cine las personas ciegas – El Correo de Burgos 0 (0)

Favoritos
ClosePlease loginn

Fuente: https://www.elcorreodeburgos.com/innovadores/23112… María Chicote, profesora de la Universidad de Burgos, ha realizado una investigación en su tesis doctoral sobre la forma en que las personas ciegas aprecian el cine a través de las audiodescripciones. Descubrió que las personas ciegas reconstruyen imágenes mentales basadas en la acción y los personajes de las películas, en lugar de centrarse en los aspectos formales como los planos o movimientos de cámara. También encontró que tanto las personas ciegas de nacimiento como las que adquirieron la ceguera tienen la capacidad de reconstruir cinematográficamente cuando conocen los códigos del lenguaje fílmico. Sin embargo, señala que todavía… Leer más »Así ven cine las personas ciegas – El Correo de Burgos 0 (0)

La Andújar de Cine (III) – andujar.ideal.es 0 (0)

Favoritos
ClosePlease loginn

Fuente: https://andujar.ideal.es/andujar-cine-iii-20231126… La noticia menciona la relación entre la ciudad de Andújar y el cine, destacando que se han rodado películas en sus espacios naturales, como «Entre lobos» dirigida por Gerardo Olivares. También se menciona la importancia del NO-DO en Andújar y se habla de otros documentales y películas relacionadas con el parque natural Sierra de Andújar y su ecosistema. Además, se menciona la obra literaria inspirada en la vida de Marcos Rodríguez Pantoja, protagonista de «Entre lobos». Noticias relacionadas Aquí tienes las noticias relacionadas, si alguna otra fuente publica la misma noticia podras contrastar la información para saber la… Leer más »La Andújar de Cine (III) – andujar.ideal.es 0 (0)

Me fui al cine a ver una de terror: el impacto del género en un año … – La Voz del Interior 0 (0)

Favoritos
ClosePlease loginn

Fuente: https://www.lavoz.com.ar/vos/cine/me-fui-al-cine-a… La película argentina de terror «Cuando acecha la maldad» se ha convertido en un hito para la industria cinematográfica nacional al convertirse en el filme de terror más visto en la historia del cine argentino, con más de 140 mil espectadores en dos semanas. El género del terror ha liderado el ranking semanal en los cines argentinos durante más de dos meses, y se espera que el número de entradas vendidas alcance los 43 millones antes de finales de 2023. El cine de terror ha demostrado ser efectivo en términos de espectáculo sensorial y ha atraído a un… Leer más »Me fui al cine a ver una de terror: el impacto del género en un año … – La Voz del Interior 0 (0)

Paternidad presente y relaciones familares: ‘Scrapper’ llega a las … – FRANCE 24 Español 0 (0)

Favoritos
ClosePlease loginn

Fuente: https://www.france24.com/es/programas/cultura/2023… La película británica ‘Scrapper’, dirigida por Charlotte Regan, cuenta la historia de Georgie, una niña de 12 años que se queda sola en Londres después de la muerte de su madre. Su padre ausente regresa inesperadamente para intentar establecer una relación con ella. La película aborda temas como la infancia, la paternidad y las complejidades de las relaciones familiares. ‘Scrapper’ ganó el premio del Jurado en el Festival de Sundance.

SEMANA DEL FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO DE SITGES EN EL … – INCAA 0 (0)

Favoritos
ClosePlease loginn

Fuente: http://www.incaa.gov.ar/semana-del-festival-de-cin… El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña presentan la séptima edición de la Semana de Sitges en Buenos Aires, que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 4 de diciembre en el Cine Gaumont. Se proyectarán una selección de películas de terror y fantasía de la edición 2023 del festival, incluyendo producciones de Argentina, Francia, España y Corea del Sur. También se exhibirán cortometrajes. Las entradas estarán a la venta a partir del 27 de noviembre.

Finalizó el festival «Cine y Música” de San Isidro – Página/12 0 (0)

Favoritos
ClosePlease loginn

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/689184-finalizo-el-fes… El Festival Cine y Música de San Isidro concluyó con éxito su decimoquinta edición, en la que se proyectaron películas clásicas del cine mudo acompañadas de música en vivo. El evento contó con la participación de reconocidos artistas de la escena del jazz nacional, quienes sonorizaron las obras maestras de la comedia muda norteamericana. El festival fue destacado por los vecinos de San Isidro, quienes disfrutaron de una experiencia artística única.